Calcular IMC

Con ayuda de la calculadora de IMC cualquier persona puede determinar fácilmente su IMC. Basta con introducir la estatura y el peso en la calculadora. Haciendo clic en «calcular», la calculadora de IMC arroja un valor: el Índice de Masa Corporal.

Calcular IMC

Calcular

Tabla de IMC

Clasificatión IMC
Bajo peso < 18,5
Peso normal 18,5 – 24,9
Sobrepeso 25 – 29,9
Obesidad de grado 1 30 – 34,9
Obesidad de grado 2 35 – 39,9
Obesidad de grado 3 ≥ 40
Un hombre sin problemas de peso en la piscina: La calculadora de IMC ayuda.

IMC – Índice de masa corporal

La abreviatura IMC significa Índice de Masa Corporal. Este índice indica un valor de medición con el que se puede evaluar el peso de una persona en relación con su estatura. De hecho, este se define como la masa corporal dividida por la estatura elevada al cuadrado. El Índice de Masa Corporal se indica en la unidad de medida kg/m². Para calcular el IMC se precisa de la masa en kilogramos y de la estatura en metros. Alternativamente, el IMC también se llama Índice de Quetelet Kaup. Esta denominación hace referencia a sus inventores, aunque apenas se usa.

Clasificación del IMC

Si se considera el IMC como un simple número, este no dice nada en especial. Por ello, existen categorías establecidas que permiten interpretar el IMC calculado. Estas categorías se pueden ver en la tabla mostrada arriba. A continuación, se explica brevemente cada una de las categorías de peso:

Bajo peso:

Si la calculadora del IMC da un valor por debajo de los 18,5 kg/m², este se clasifica en la categoría «Bajo peso». En dicho caso, se debería intentar de forma saludable, es decir, con una alimentación equilibrada combinada con la práctica de deporte, aspirar a tener un peso propio normal saludable.

Peso normal:

Si el Índice de Masa Corporal está entre los 18,5 y los 24,9 kg/m², hablamos de un peso normal. Quien desee lograr su IMC óptimo debe basarse en este rango. El rango indica que la proporción del peso en relación con la estatura se considera saludable.

Sobrepeso:

La calculadora de IMC también indica qué peso es problemático. A partir de un valor del IMC de 25 kg/m², la clasificación cae en la categoría «Sobrepeso». Esta categoría engloba hasta los 29,9 kg/m² y debe considerarse como señal de advertencia de poder padecer obesidad.

Obesidad:

En el momento en que una persona tiene un IMC de 30 o superior, se le clasifica en la categoría «Obesidad». La obesidad se denomina también gordura o adiposis. La clasificación oficial según la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé más subdivisiones de la obesidad —en función de la expresión del IMC. Esta subdivisión va desde el grado I hasta el grado III.

Lo ideal es que el IMC calculado coincida con la categoría «Peso normal», es decir, entre los 18, 5 y los 24,9 kg/m².

El Índice de Masa Corporal (IMC) clasifica de magro a obeso

Historia del IMC

La base del IMC actual —es decir, la fórmula para calcular la proporción cuerpo-masa— fue desarrollada ya en 1832 por el matemático belga Adolphe Quetelet. En la primera mitad del siglo XX, el investigador austriaco Ignaz Kaup siguió trabajando en el índice. Este lo relacionó con el tema de la salud.

No recibió el nombre actual, IMC, hasta 1972, con la publicación de un artículo del nutricionista estadounidense Ancel Benjamin Keys. Keys no había previsto el uso del IMC para evaluar el peso de personas individuales. Por el contrario, él utilizó el Índice de Masa Corporal para la comparación estadística de poblaciones enteras. En la década de los 80, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó el IMC y lo sigue utilizando en la actualidad.

Calcular IMC

Calcular el IMC

Como ya se ha comentado anteriormente, el IMC y, con ello, la calculadora de IMC, representan el peso en relación con la estatura. Para ello, sin embargo, no se oponen ambos factores, si no que la estatura se eleva al cuadrado. Por ello, para calcular el IMC se usa la siguiente fórmula:

IMC = peso / (estatura * estatura)

El peso se indica el kilogramos y la estatura en metros. La mejor forma de entender el cálculo es a través de un ejemplo. Si se desea calcular el IMC de un hombre de 1,92 m de estatura y 82 kg de peso, la fórmula es la siguiente.

IMC = 82 / (1,92 * 1,92) = 22,24

La mayoría de las veces, el IMC se expresa únicamente como un número. No obstante, la forma correcta de expresarlo es con las unidades. En el ejemplo de arriba, el IMC sería 22,24 kg/m². Calcular el Índice de Masa Corporal resulta mucho más fácil con la calculadora de IMC de esta página.

Al calcular el Índice de Masa Corporal, deben tenerse en cuenta algunas particularidades en función del sexo y la edad:

¿Qué importancia tiene el IMC?

El IMC está muy arraigado en muchas mentes, por lo que está muy extendido. No obstante, siempre aparecen críticas al uso del Índice de Masa Corporal, pues este no debería ser significativo. En el centro de las críticas están los factores que influyen en el peso, pero no en la salud de una persona, y, a pesar de ello, influyen en el cálculo del IMC.

Un Índice de Masa Corporal elevado no significa necesariamente un sobrepeso. Así, por ejemplo, un elevado porcentaje de músculo, una gran anchura de hombros o también una elevada densidad ósea pueden contribuir a un elevado peso y, con ello, a un IMC elevado. Las personas que entrenan a menudo pueden pesar más debido a su gran masa muscular, a pesar de que puedan tener un reducido porcentaje de grasa y estén en muy buena forma. Por el contrario, los atletas de resistencia como los corredores de maratones a menudo tienen un IMC que se relaciona con el bajo peso a pesar de estar en muy buena forma física y no padecer ninguna deficiencia alimentaria.

Si el IMC es demasiado elevado

Si la calculadora de IMC da un valor elevado, es indispensable encontrar los motivos. Primero debe descartarse que el elevado IMC se deba atribuir a una elevada masa muscular y, por lo tanto, esté distorsionado. Las personas musculosas muy activas físicamente no suelen tener sobrepeso con riesgo para la salud. Por ello no deberían darle demasiada importancia al IMC.

Para las personas con poca masa muscular o personas sedentarias y poco activas, un elevado Índice de Masa Corporal debe servir como señal de advertencia de problemas de salud. Un elevado IMC para personas que no practican entrenamiento de pesas se asocia a menudo con el sobrepeso. Incluso si la fiabilidad del Índice de Masa Corporal no siempre está garantizada, si se obtiene un valor de IMC superior al 30, la persona interesada debe empezar a ser activa. Debe seguirse un programa para la reducción de peso a través de la práctica de deporte y el cambio de alimentación para reducir los riesgos para la salud asociados al sobrepeso. Si el IMC es extremamente elevado, es indispensable solicitar ayuda médica.

Si el cálculo del IMC arroja un valor bajo

En la mayoría de los casos, se calcula el IMC para determinar si hay sobrepeso. No obstante, un bajo peso también supone un riesgo para la salud y también puede recurrirse al Índice de Masa Corporal para detectarlo. Un IMC demasiado bajo también debe servir de señal de alarma. Se aplica la regla de que cuanto más difiera el valor del peso normal, más urgente será la necesidad de actuar.

Si el Índice de Masa Corporal está por debajo de los 17,5 kg/m², los médicos hablan del llamado peso anoréxico. A menudo se recurre a este umbral para diagnosticar una anorexia nerviosa. En caso de un IMC así de bajo, debe procurarse ayuda médica y recibir asesoramiento médico.